Noticias
Las empresas industriales queretanas continúan operando por debajo de la capacidad productiva que tenían hasta antes de la pandemia de Covid-19, por lo que están entre 60 y 70% del nivel de producción, así lo indicó la delegación Querétaro de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).
A esto, se suman los empleos perdidos en los primeros meses de la crisis sanitaria, los cuales ascendieron a 40 mil puestos de trabajo en la industria, de los que han logrado recuperarse únicamente 10 mil, expresó Jorge Rivadeneyra Díaz, presidente de la cámara.
“Estamos arrancando con las contrataciones, es algo muy importante, nuestra expectativa es contratar al mayor número de gente, tratar de recuperar empleos, sabemos que va a ser difícil, la recuperación seguramente se va a extender al año que entra, pero lo importante es que los empleos que se perdieron los empecemos a rescatar (…) Eran como 40 mil, pero hemos rescatado como 10 mil empleos, ahí vamos ya con una cuarta parte”, señaló.
El líder industrial explicó que las empresas socias de Canacintra y la propia Cámara, buscan reactivar a las compañías que han tenido más complicaciones para retornar a las actividades, las cuales son entre 10 y 15% del total de compañías, por lo que agregó: “Afortunadamente una empresa no se muere, se para, pero no se muere, estamos haciendo un gran esfuerzo por arrancar a todas las empresas que están paradas”.
De acuerdo con la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), en el periodo enero-julio la industria manufacturera del estado sumó un valor de más de 180 millones de pesos, registrando una caída anual del 12.2% respecto al mismo periodo de 2019.
Otras noticias de interés

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del

Remuneraciones en manufactura mantienen impulso pese a menor empleo
De acuerdo con el más reciente reporte del INEGI sobre los Índices

Nuevos grados de herramienta aseguran precisión en maquinados de piezas fundidas
Sandvik Coromant presentó su nuevo grado GC1220, una propuesta técnica orientada a